¡Hola lectores! La reseña de hoy es sobre un libro que acabo de terminar y no podía esperar para escribir sobre él (bueno no sé cuándo van a leer esto pero lo escribí ni bien terminé el libro). Se trata ni más ni menos que de Hero, un libro escrito por Perry Moore, que sin dudas estará entre mis mejores lecturas del año, y que puedo decir que se ganó un lugar dentro de mis libros favoritos.
Sinopsis: “The last thing in the world Thom Creed wants is to add to his father’s pain, so he keeps secrets. Like that he has special powers. And that he’s been asked to join the League – the very organization of superheroes that spurned his dad. But the most painful secret of all is one Thom can barely face himself: he’s gay. But becoming a member of the League opens up a new world to Thom. There, he connects with a misfit group of aspiring heroes, including Scarlett, who can control fire but not her anger; Typhoid Larry, who can make anyone sick with his touch; and Ruth, a wise old broad who can see the future. Like Thom, these heroes have things to hide; but they will have to learn to trust one another when they uncover a deadly conspiracy within the League. To survive, Thom will face challenges he never imagined. To find happiness, he’ll have to come to terms with his father’s past and discover the kind of hero he really wants to be”.
Compré este libro por impulso. Quería hacer una compra en Thriftbooks para ver qué tal la página, y este fue uno de los elegidos, más que nada por impulso. Sinceramente, después de que me llegó pensé que iba a leerlo dentro de mucho tiempo porque en ese momento estaba estresadísimo estudiando para unos exámenes y además tenía un montón de lecturas pendientes. Pero ocurrió que el mismo día que terminé con los exámenes se me ocurrió leer la primera página a ver qué tal estaba, y después ya no pude parar.
![]() |
Perry Moore con su libro |
Ya que la sinopsis está en inglés, porque el libro nunca fue traducido al español, les voy a contar más o menos de qué va. Hero nos cuenta la historia de Thom, que es hijo de dos ex-superhéroes. Su padre, Hal Creed, era conocido como Major Might, un gran héroe aunque no tenía ningún superpoder, y que cayó en desgracia luego de un accidente que costó miles de vidas inocentes. Por otro lado, su madre era Invisible Lass, una heroína que abandonó a su esposo y a su hijo muchos años atrás por motivos desconocidos. La vida para Thom no ha sido fácil, su padre se ha vuelto un hombre cerrado y severo tras los duros golpes que recibió en la vida (físicos y emocionales) y el chico se ha visto obligado a esconderle ciertas cosas de su vida, como sus superpoderes, que apenas logra comprender, y su orientación sexual, que de salir a la luz solo acarrearía más desdicha y vergüenza a su pobre padre. Todo cambia cuando Thom logra ingresar como aprendiz en la Liga de héroes. Es asignado a un grupo de entrenamiento, integrado por personajes muy diferentes entre sí pero igualmente entrañables. Y bueno, de ahí en adelante no quiero contar mucho más para no hacer spoilers.
¿Y ahora por dónde empiezo a contarles lo excelente que es este libro?
Creo que lo mejor va a ser que les vaya hablando un poco de cada uno de los personajes, para poder abarcar todos los temas que toca el libro. En primer lugar, claramente, tenemos a nuestro protagonista, Thom. Él me gustó bastante, me sentí identificado con algunos de sus cuestionamientos y temores, pero por momentos me parecía demasiado inútil. Pasaban un montón de cosas y él ni se movía, pensaba mucho y hacía poco. Pasé una gran parte del libro deseando que tomara las riendas de su propia vida y, cuando por fin lo hizo, sentí que no fue muy creíble. En un capítulo se dejaba llevar por los sucesos y al siguiente había decidido tomar sus propias decisiones y dejar de ocultar quien realmente era, todo muy de golpe. Sin embargo me gustó la evolución que tuvo el protagonista y su relación con los demás personajes.
El padre de Thom, Hal Creed, fue un personaje que durante todo el libro lo tuve entre el amor y el odio, y recién al final pude definir cómo me sentía respecto a él. Es un personaje conflictivo. Tras el accidente que le costó su brazo y su reputación, se volvió un hombre hosco y cerrado. Todo el mundo lo repudia, tiene un trabajo miserable que apenas le alcanza para mantenerse, aún no supera que su esposa lo haya abandonado, detesta todo lo relacionado con superhéroes, y es homofóbico. Con eso ya les dije todo. Hal es un personaje con el que Thom choca todo el tiempo. Necesita del apoyo de su padre para afrontar los momentos difíciles pero no sabe cómo acercarse a él, tiene miedo de mostrarse tal cual es porque no quiere hacerlo más desdichado.
“Then I thought I could be a little more inventive, maybe throw him a curveball first. See, Dad, it’s like this, I was driving some friends home from this party because they’d had too much to drink, and I guess that since they were so drunk I didn’t realize that by comparison I probably shouldn’t be driving either—I never even saw that kid on the skateboard, he just came out of nowhere, and then we didn’t know where to bury the body so we put it in the trunk and—JUST KIDDING! I didn’t kill anyone, really, I just like dudes instead of girls, that’s all…“
Otro personaje destacable es Miss Scarlet, otra compañera de Thom, que puede encenderse en llamas y controlar el fuego. Thom y ella tienen un mal comienzo pero su relación evoluciona poco a poco a evolucionar. Me gustó bastante porque es un personaje MUY real. Y es algo que me gustó en general de todo el libro, Moore nos muestra personajes muy humanos, que más allá de tener poderes y luchar contra supervillanos también pueden tener problemas emocionales, económicos o incluso de salud.
Luego tenemos a Ruth. Ella fue mi personaje favorito por lejos. Es una anciana que puede ver el futuro, y forma parte del grupo de entrenamiento de Thom. Es honesta, de mente abierta, solidaria e increíblemente sarcástica. Tiene un pasado muy interesante y que de cierta forma la hace sentirse identificada con lo que Thom está atravesando. Rápidamente se vuelve la mejor amiga de Thom, y es imposible no querer darle un abrazo enorme. Sin dudas lo mejor del libro.
“I’m a firm believer that you have to create your own miracles, don’t hold out that there’s something better waiting on the other side. It doesn’t work that way. When you’re gone, you’re gone. There’s no pearly white gates with an open bar and all the Midori you can drink. You only get one go-round and you gotta make it count. I know that sounds harsh, but it’s true. Don’t wait“
“I thought about what I was going to say: Oh, hi there, I’m Thom. I just want to say what an honor it is to be a part of this prestigious group. A leader that wants to kick my ass, some bitchy girl with a major attitude problem, a geriatric precog, a guy who should probably be quarantined at the Center of Disease Control, and me, just your average, ordinary, gay teen superhero”
![]() |
Golden Boy, Ruth, Thom, Miss Scarlet y Typhoid Larry |
“Sometimes what you choose to do in a crisis can change your whole life in a single instant”
Hola!! Muy completa reseña!!! Lástima que no se haya traducido porque no soy muy fan de leer en inglés.. un beso!
Me gustaMe gusta
Hola! Bueno, si tengo que ser honesta, no me termina de llamar
Pero me alegra que toque lo LGBT, sobre todo si es con buen desarrollo y no como cliché. Un besito!
Me gustaMe gusta
Hola SantiiiFan de que hayas comprado el libro por impulso y te haya gustado tanto. Me lo anoto por si algún día me animo a comprar al exterior, viste que #indecisa siempre, jajaja. Es al 100% un libro que puede encantarme, con el tema LGTB+ y el aceptarse a uno mismo.Un beso
Me gustaMe gusta
Holiii!Capaz ya lo agregué a la Wishlist de Thrift Books jejeje. Me encantó tu reseña, creo que es el tipo de libro que puede engancharme, porque seamos sinceros, TIENE SUPERHÉROES. Quizás el villano que asesinaba superhéroes también se cargó al autor, quien sabe.Besitos
Me gustaMe gusta
Hola! con esa fuerte recomendación lo voy a tener en cuenta si sale en español, me gustan todas las temáticas de super héroes y me interesa ver cómo trataron el tema LGTB, aunque pensar que sólo hace 10 años que salió el libro y pueda sentirse tan diferente… Interesante…Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Hola Santi, este libro me llamó mucho mientras lo estabas leyendo por el humor que tenía. Pero leyendo tu reseña completa no se si me termina de llamar. De todas maneras no lo descarto completamente. Muchas gracias por la reseña, besotes!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Sí, es una lástima, a mí me habría gustado leerlo también en español porque aunque entiendo inglés siempre hay algunas cosas que se escapan. ¡Muchas gracia por comentar! Saludos
Me gustaMe gusta
¡Hola Sofi! A mi tampoco me llamaba mucho al principio, lo compré por impulso y después me enamoró. ¡Gracias por comentar! Besote
Me gustaMe gusta
¡Hola Mar! Jajaja por lo general mis compras por impulso terminan mal, pero esta vez tuve suerte xD. Ojalá lo leas porque es hermoso :)¡Besote!
Me gustaMe gusta
VICTORIA POR FAVOR. Dejá al pobre Perry en paz xDEspero que lo leas porque estoy seguro de que te va a encantar.¡Besote!
Me gustaMe gusta
¡Hola Ana! Ojalá puedas leerlo, aunque realmente dudo que lo traduzcan al español siendo que el libro salió hace ya como diez años.¡Besote!
Me gustaMe gusta
¡Hola Pau! Ojalá puedas darle una oportunidad a ver qué te parece. A mi me enamoró.Gracias por comentar, ¡beso!
Me gustaMe gusta