¡Hola lectores! La reseña de hoy es sobre un libro que tenía ganas de leer hace años. Se trata de La brújula dorada, de Phillip Pullman, el primer libro de su trilogía La materia oscura.
Sinopsis: “Lyra Belacqua y su animal daimonion llevan una vida un tanto salvaje y despreocupada entre los alumnos del Jordan College de Oxford. El destino que la aguarda la conducirá a las heladas tierras del Ártico, donde reinan los clanes de brujas y los osos polares libran virulentas luchas. Su extraordinario viaje tendrá inconmensurables repercusiones mucho más allá de su propio mundo”.
Hace muchos años, vi por casualidad en televisión una película llamada La brújula dorada, y quedé fascinado con ella. Tiempo después me enteré de que estaba basada en un libro y que en realidad era una saga de libros, y decidí que tenía que leerlos. Pero claro, era chico, pobre y las ediciones que había en Uruguay eran HORRENDAS, así que nunca los leí. Recién hace un tiempo, cuando salieron las nuevas y hermosas ediciones tapa dura de Roca Editorial me decidí a leer la trilogía. Y el primer libro, La brújula dorada, me llegó justo en mayo como regalo de un amigo invisible en el que participé (gracias Vicky 💗)
Empecé a leer La brújula dorada con las expectativas por las nubes. Había visto varias veces la película (que aunque es malísima igual me gusta) así que ya sabía muchas de las cosas que iban a pasar, pero igualmente la historia me atrapó desde el principio.
![]() |
Phillip Pullman |
Los personajes de este libro son muy diferentes entre sí y están bien construidos, tanto la protagonista como los personajes secundarios, aunque estos últimos a mi parecer son bastante planos, no tienen mucha evolución. Por un lado tenemos a Lyra, que aunque es una niña de no más de doce años es muy hábil e ingeniosa, y siempre está metiéndose en problemas por culpa de su curiosidad y osadía. Tengo que decir que por momentos me resultó bastante insoportable, prepotente y testaruda, pero en general su personaje me gustó mucho, sobre todo por la relación con su daimonion Pantalaimon. Por otro lado, los personajes secundarios como la Sra. Coulter, Lord Faa, Farder Coram o Iorek Byrnison no tienen mucho desarrollo. Son personajes creíbles pero los sentí bastante planos a lo largo de la historia.
Lo más representativo y destacable de la novela, sin embargo, es el worldbuilding. Pullman imaginó un mundo parecido al nuestro y al mismo tiempo mucho más fascinante e increíble. Daimonions, fantasmas, osos acorazados, brujas y tecnología fantástica enmarcan una historia de intriga y aventuras en un mundo que mezcla la fantasía con la ciencia ficción y el steampunk. Realmente este mundo fue mi parte favorita del libro: adentrarme en las calles de un Oxford sobrevolado por dirigibles, navegar por canales en barcas giptanas, conocer las armaduras que los osos del Norte forjan con metal estelar, avistar a las brujas volando a la guerra… Uno de verdad se siente transportado a todos esos escenarios, y es mágico.
El único punto negativo que le encontré, es que hubo una especie de anticlímax antes del final. Perdón si les hago spoiler pero, mientras lee uno se imagina que el desenlace de la novela será cuando rescaten a los niños raptados, porque es de lo único que se habla. Sin embargo, después del rescate la novela sigue un poco más mientras Lyra viaja a buscar a Lord Asriel, y eso generó, al menos en mí, una sensación de anticlímax. La tensión baja mucho y, si bien hay otras escenas de acción más adelante, uno queda como desorientado y se siente raro el resto de la novela.
En resumen, La brújula dorada es una apasionante novela de intriga y aventuras en un mundo único y maravilloso que los va a atrapar desde el comienzo. Les recomiendo muchísimo este libro, y espero poder leer pronto los dos siguientes de la trilogía, porque por lo que he escuchado las cosas mejoran todavía más.
Para terminar, les dejo el tráiler de la adaptación cinematográfica del año 2007, que si bien no es una buena película, al menos puede incentivarlos y darles más ganas de leer el libro.
Muy buena reseña! Yo vi la película cuando salió pero no me llamo mucho la atención! Pero puede que le de una oportunidad al libro! Beso!!
Me gustaMe gusta
¡Hola!La verdad es que el mundo tiene buenísima pinta, con la fantasía y el steampunk, pero de todas formas no creo que lo lea, ya se me ha quedado un poco pequeño jaja¡besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! La verdad es que sí, el mundo que creó el autor es sublime, muero de ganas de leer los siguientes libros de la saga. Muchas gracias por comentar 🙂 ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Sí, yo también vi primero la película, y si bien me llamó muchísimo la atención la historia y el mundo que mostraba, reconozco que no es una buena película. Ojalá puedas leer el libro, vale la pena :)¡Beso!
Me gustaMe gusta
Hola! Bueno, capaz que viste que anduve leyendo la saga este año, así que lo tengo todo fresco. Aunque compartimos cosas, en varias hicimos una lectura diferente. Y desde ya te digo dos cosas: la primera, vas a tener más desarrollo de secundarios. La segunda, los siguientes libros son bastante diferentes.Un besito ♥
Me gustaMe gusta
Hola Santi. Muy buena reseña, me gustaría mucho leerlo pero mi lista de sagas sólo crece y crece. De todas maneras no lo descarto, sobretodo por tus comentarios. ¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Tengo un problema con estos libros y es que tuve el muy mal trago de la película, la vi cuando salió y me dormí viéndola de lo mucho que me aburría. No me gustó nada y he leído pila de reseñas que me dejan con un sabor agridulce, como en la tuya que veo que en parte te gusto y en parte no tanto, y siempre termino diciendo “nop, creo que nunca los voy a leer x.x”. Besotes.
Me gustaMe gusta
¡Hola Sofi! Muchas gracias por comentar. Estoy ansioso por leer los siguientes libros porque quiero saber por dónde va a llevar la historia el autor, ya que dejó tanto cabo suelto en el primero.¡Besote! 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola Paula! Me pasa lo mismo, estoy intentando no empezar más sagas para terminar las que tengo empezadas pero me resulta imposible xD¡Beso! 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola Ana! Ay, a mi la peli me gustó. Si bien reconozco que es mala, logró llamar mi atención y me resultó entretenida.¡Beso! 🙂
Me gustaMe gusta