¡Hola lectores! Hoy les voy a hablar de uno de los últimos libros que leí, y que tiene a uno de mis personajes femeninos favoritos. Se trata de Un cadáver en la biblioteca, de la famosísima escritora de novelas policiales Agatha Christie.
Sinopsis: “Son las siete de la mañana. Los Bantry se despiertan con una desagradable sorpresa: el cuerpo inerte de una joven mujer desconocida en su biblioteca. Lleva un vestido de noche y bastante maquillaje, que ahora embadurna sus mejillas.
Voy a empezar diciendo que este libro (y otros dos más) me lo regaló Laura del blog Palabras Ajenas, así que ¡muchas gracias Lau! Me encantan las novelas de Agatha Christie, sobre todo las que tienen como protagonista a la imbatible Miss Marple.
Pero ¿quién es esta tal Miss Marple? Bueno, les cuento que se trata de una anciana “solterona” que vive en el pueblo ficticio de Saint Mary Mead, y que es aficionada a resolver enigmas. Es una mujer que conoce muy bien la naturaleza humana (como dice ella), y tiene mucha facilidad para resolver misterios, asociándolos con casos paralelos (o similares en algún aspecto) que han ocurrido en su pequeño pueblo. En pocas palabras, es una anciana genial que resuelve crímenes.
![]() |
Agatha Christie |
Esta novela me gustó mucho, hacía tiempo que no leía nada de Agatha Christie, y el regalo de Lau me cayó como anillo al dedo. Como dice la sinopsis, el cadáver de una desconocida y bella joven es encontrado en la biblioteca de los Bantry, unos amigos de Miss Marple. Tomándoselo como un entretenimiento, Mistress Bantry llama a Miss Marple para que la ayude a desenmarañar este crimen sin pies ni cabeza. Pero las cosas se tornan más complejas aún cuando un nuevo asesinato se descubre, las conexiones entre ambos casos son confusas, y los sospechosos tienen coartadas perfectas. Solo una mujer tan desconfiada y conocedora de la naturaleza humana como Miss Marple puede atar los cabos para dar con el responsable de los crímenes.
La historia en general me gustó mucho. Me atraparon desde el principio la intriga de la historia y las ganas de descubrir al asesino antes que los propios personajes (lo cual no logré, aunque estuve cerca). Me encanta el personaje de Miss Marple, es una mujer muy tranquila y a la vez muy avispada, siempre repara en detalles a simple vista insignificantes pero que luego tienen una importancia crucial para desentrañar los misterios. Lo único que no me gustó tanto es que el libro se repartiera entre las averiguaciones de Marple y las del coronel Melchett, quien estaba a cargo de la investigación del caso. Eso le quitó protagonismo a Marple y en cierta forma hizo la historia un poco más aburrida. Pero en general me gustó bastante cómo se condujo la historia, hacía tiempo que no leía policial, y esta novela fue ideal para reencontrarme con el género, y con uno de mis personajes femeninos favoritos.
Otra cosa, de la que se podría hablar durante horas, es la cultura y las convenciones sociales, los prejuicios y las etiquetas de las personas en esa época. ¿A qué me refiero con esto? Por ejemplo, Miss Marple es considerada una “solterona” por ser anciana y no haberse casado nunca. Por otra parte, en determinado momento de la historia, sir. Henry Clithering mira prejuiciosamente a un bailarín:
Otra cosa también destacable es la notoria separación entre hombres y mujeres y la concepción de la mujer como el sexo débil. Como no quiero que la reseña se haga eterna, simplemente voy a dejarles algunos fragmentos que me llamaron la atención, para que saquen sus propias conclusiones:
![]() |
Póster de la serie de tv Agatha Christie: Miss Marple |
En fin. Más allá de las observaciones negativas en cuanto a los aspectos sociales, se trata de una gran novela de intriga policial y, reitero, con uno de mis personajes femeninos favoritos de ficción, una anciana que no necesita de ningún hombre para vivir, y que suele dejar en ridículo a aquellos que la subestiman; una mujer ingeniosa y observadora, que resuelve los crímenes más escabrosos sin perder la clase y la elegancia.
¡Investigando un poco descubrí que hay una serie inspirada en los casos de Miss Marple! Voy a tratar de conseguirla para ver porque estoy seguro de que me va a encantar.
¿Ustedes conocían ya a Miss Marple? ¿Han leído algún libro de Agatha Christie? ¿Les gusta el género policial? Los leo en los comentarios 🙂
Hola Santi! No leí nada de Agatha no 😦 Pero con los que salen en el diario ya tengo para rato. Me falta leerlos nomás jajaj. Justo este vino en la colección! Se ve interesante. Quiero conocer a esta protagonista que te gusta tanto! Si tiene ese carácter, de seguro me guste. Sobre la serie, debe estar buena también. Veré si lo empiezo! estoy por empezar con cualquiera de la autora así que me viene bien la reseña :DBeso!
Me gustaMe gusta
Hola Santi! Aún no he leído nada de la autora, tengo un par de libros en la biblioteca esperando a ser leídos pero creo que los voy a dejar para un futuro especial de detectives. Lo que si he visto son las series basadas en la obra de la autora y me encanta el personaje de Ms. Marple, su serie es la mejor seguro que te va a gustar.Saludos, nos leemos.
Me gustaMe gusta
Hace muchos años leí uno de Agatha, pero ya no recuerdo cual y con todo este tema de las reediciones de El País, me dieron ganas de volver a leer. Por lo que leí, parece muy atrapante.Sigo agregando libros a mi lista de pendientes. A esta altura ya es eterna.¡Abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Santi! la satisfacción de regalar un libro a alguien que sabés que lo va a disfrutar no tiene precio, me alegro mucho que haya sido así.Yo estoy coleccionando las nuevas ediciones de El país y tendré que hacerme un tiempo y un cronograma para comenzar a leer. Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola Diego! Para empezar con Agatha, y en particular con los libros sobre Miss Marple, yo te recomendaría “Miss Marple y 13 problemas”, que es una especie de recopilación de casos cortos y capaz que se te hace más entretenido o ágil. Fue el primero que leí yo y me encantó. Lo malo, creo que no está dentro de la colección de El País, pero capaz que lo conseguís en otro lado xD¡Beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola Fede! Qué bueno que te haya gustado la serie, yo ni sabía de su existencia pero quedé con muchas ganas de verla. Muchas gracias por el comentario.¡Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola Agus! Jajaja a todos nos pasa lo mismo, agregamos y agregamos libros a los pendientes y después no sabemos ni por dónde arrancar. Ojalá puedas leer alguno de esta autora, a mi me encanta :)¡Beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola Lau! Muchas gracias otra vez por los libros, el otro de Christie ya lo estoy empezando a leer también. ¡Las nuevas ediciones de El País están preciosas! Ojalá los leas pronto para ver tu opinión :)¡Beso!
Me gustaMe gusta